top of page
Un sentido acuático del lugar
Paradigma de conservación , Líneas del Magdalena
Proyecto de tesis. Conservación crítica de MDes.
Universidad Harvard
2018

Asesor: Dilip da Cunha

Medios: instalación de video + collages

Estado: Exhibido

Ubicación: Carpenter Center, Cambridge, MA / Magdalena River, Colombia

Resumen

Mompox, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO ubicado junto al río Magdalena, muestra los problemas de las prácticas de conservación en Colombia. Es un paradigma de línea que separa la naturaleza de la cultura, y el objeto físico de conservación de las prácticas culturales que lo rodean. Esto se ve con el mercado local en Mompox. Para lograr los estándares internacionales de lo que constituye un “centro histórico”, la población local fue desplazada del antiguo edificio a un nuevo mercado; un edificio de hormigón oscuro junto a la carretera regional. Sin embargo, alejar el mercado del río es malinterpretar la naturaleza de la cultura de la gente. Que su identidad y cultura se entrelazan simbólica y emocionalmente con el río. Al eliminar a las personas y su actividad, se convierte en un monumento vacío. Refuerza el valor, donde el valor está dentro de una estructura estática. La mirada está en el objeto y no en los procesos compartidos por el material, la geografía y la cultura.

Mompox nos permite cuestionar dos paradigmas. Primero, que la ciudad y los objetos se pueden Conservar por sí mismos, sin el contexto del río y la apropiación cultural del ecosistema. En segundo lugar, que los límites de valor espacial se pueden trazar alrededor de una ciudad y su forma de construcción, lo que excluye los ecosistemas que los crean. Magdalena no está en Mompox sino que Mompox está en Magdalena. Ella no es un río en las afueras de la ciudad, pero Magdalena es un sistema complejo que sostiene la ciudad. Exploro la multiplicidad del sistema a través de tres casos de estudio: mercados, barcos y música. Si Mompox como centro histórico quiere ser conservado no es por los monumentos estáticos, sino por el proceso activo a través del patrimonio natural, material e inmaterial.

riomagdalena_research11.jpg
Instalación inmersiva:
Cuarenta cortinas de 8.0x1.2m fabricadas con tela de piña desmantelando la idea de 1 línea, rodeadas de una taxonomía de 200 dibujos en collage (Natural, Material e Inmaterial.
Folleto y escritos
Booklet_Final_GSD_AnAquaticSenseOfPlace_
Fotografía de investigación
MAG25790.JPG
MAG25672_edited.jpg
Fragmento de video en la instalación
bottom of page