Investigación territorial para la creación
Investigación territorial para la creación






Arte, Arquitectura y Geografía
Por Luisa Brando
Arte, Arquitectura y Geografía
Por Luisa Brando
Investigación territorial para la creación
Kalapa: del territorio al detalle
2019-2020
Medios: Paisaje + Arquitectura de la comunidad de aprendizaje de Kalapa
Estado: Plan Director y Diseño de Arquitectura. Esperando la aprobación de la licencia
Equipo de diseño principal: Santiago Pradilla, Laura Vispe, Luisa Brando
Consultores: Mateo Hernandez, Antonio Caro, ZuluArch
Colaboradores: Pedro Martinez + Jose Lopez + Juan Jose Bacca
Cliente: Kalapa Holistic School
Ubicación: Sopo, Bogotá DC, Colombia

Kalapa está situado en la Sabana de Bogotá, una zona rural con una tasa de deforestación creciente (el 85% de su bosque nativo ha sido reemplazado por agricultura y urbanismo). El desafÃo de diseñar para una escuela holÃstica con una filosofÃa no convencional se piensa como una oportunidad para repensar cómo la arquitectura puede responder a una problemática territorial. Trabajando con un ecologista encontramos cómo la lÃnea de encuentro entre dos ecologÃas (sabana y bosque nativo) es un lugar rico en biodiversidad. Para revertir la tendencia a la deforestación y multiplicar esta lÃnea, el plan maestro establece 8 ambientes nativos donde cada edificio se ubica entre dos, convirtiéndose en una membrana que refuerza sus atributos ecológicos y fÃsicos. La naturaleza, los estudiantes y la construcción son un sistema dinámico que crece en correlación.

PLAN MAESTRO

PLAN MAESTRO 8 AMBIENTES: BOSQUES NATIVOS

MÓDULO BOSQUE DE ROBLE

MÓDULO BOSQUE DE FLORES. SECCIÓN

ARQUITECTURA ENTRE DOS ENTORNOS

MÓDULOS DE BOSQUE DE FLORES + HUERTA

MÓDULO BOSQUE FRUTAL + ENTRADA

ENTRADA


SALA DE CLASES
SALÓN DE CLASES